
Entrevista con Elisabeth Castro
Entrevista con Elisabeth Castro, responsable de l'establiment de Ca l'Andreu Teià
El Compromiso para la Sostenibilidad Turística en las comarcas de Barcelona Biosphere, es un programa en el que se ofrece acompañamiento a las entidades del sector turístico con el fin de alinear su gestión con la sostenibilidad turística del destino. ¿Desde cuándo está adherido Ca l'Andreu de Teià y por qué decidisteis apostar por ella?
Estamos adheridos desde 2023 y hemos obtenido la certificación este 2024. Los motivos para apostar fueron, por un lado, por convicciones y por otro porque entendemos que cada vez más, dar un buen servicio u ofrecer un buen producto pasa por el respeto a nuestro entorno desde el más cercano hasta el global y queremos atraer a un tipo de cliente que valore estos principios.
Este programa busca promover entre el sector prácticas que minimicen el impacto ambiental de las actividades turísticas. ¿Qué medidas habéis tomado para reducir el consumo de agua y energía en el alojamiento?
Se hicieron obras de mejora en 2021 y pensando en la sostenibilidad se instalaron equipamientos que redujeran tanto el caudal de agua como el consumo eléctrico, se cambiaron todas las luces de la casa por leds y se añadieron de solares y de detección a fin de no hacer un uso inapropiado de la energía, o al menos intentarlo.
¿Crees que es importante reciclar los residuos? ¿Podrías compartir qué acciones has llevado a cabo para reducir la cantidad de residuos y mejorar su reciclaje?
Desde hace mucho que reciclamos en nuestra vida personal y, por tanto, tenerlo presente en nuestro alojamiento fue de lo más natural.
Nuestros clientes disponen de contenedores para reciclar, situados en la cocina y procuramos no utilizar ningún recipiente desechable que no sea imprescindible. No proporcionamos vajilla o envases desechables, aunque tenemos pendiente de instalar dispensadores de jabón y gel para no proporcionar monodosis, nuestro proveedor trabaja con materiales reciclados y ecológicos.
¿Qué acciones ha llevado a cabo para reducir el impacto ambiental de su establecimiento?
No se utilizan pesticidas en el jardín, ni se utilizaron químicos en la reforma de la casa. Los materiales son naturales y los productos usados se procura que sean ecológicos siempre que sea posible.
Un aspecto fundamental del programa es establecer vínculos y sinergias entre las empresas del sector turístico de la comarca. ¿Cómo estáis fomentando la colaboración y la creación de sinergias con empresas turísticas locales, incluyendo no sólo aquellas que ya forman parte del programa, sino también otras entidades del destino, como restaurantes, tiendas y otros servicios turísticos?
Intentamos hacer red y recomendar a los productores de la zona. A su llegada proporcionamos a nuestros clientes un pequeño lote de bienvenida con productos de la zona y les damos información de dónde ir a comprarlos si lo desean. También hemos participado en varias jornadas de networking en red para conocer que tenemos a nuestro alrededor y cómo podemos ofrecerlo a nuestros huéspedes.
¿Cómo Ca l'Andreu de Teià fomenta el desarrollo local del territorio como parte de sus iniciativas de sostenibilidad turística?
Recomendamos a nuestros clientes los productos de la zona y actividades. Estamos creando una web donde se incluyen las actividades, proveedores de ocio y similares de la zona para darla a conocer a nuestros huéspedes.
El turismo sostenible fomenta actuaciones que generen un impacto positivo por la cultura local y ponga en valor las artes locales y el patrimonio del destino. ¿Cómo promovéis la cultura, las artes locales y el patrimonio desde Ca l'Andreu de Teià?
En la web de información hemos incluido un apartado de cultura donde o viene se recomiendan actividades o bien se les dirige a la web del consorcio donde tienen todo lo necesario sobre estas materias en la zona.
¿Cómo promovéis y destacáis la riqueza de la gastronomía local a los visitantes, poniendo especial énfasis en la promoción de los productos característicos e identitarios del territorio?
En la web de información hemos incluido un apartado de gastronomía donde o viene se recomiendan restaurantes o bien se les dirige a la web del consorcio donde tienen todo lo necesario sobre estas materias en la zona.
¿Qué inversiones habéis realizado en tecnologías sostenibles para mejorar la eficiencia energética?
Nuevas lámparas, aparatos de bajo consumo, luces inteligentes, se hizo la reforma ya teniendo en cuenta que lo invertido fuera en aparatos e instalaciones eficientes.
¿Crees que los turistas valoran la apuesta de los hoteles por la sostenibilidad turística y tienen en cuenta las iniciativas que los establecimientos realiza para mejorar su eficiencia energética y reducir el impacto ambiental?
Desgraciadamente, creo que todavía no tiene impacto suficiente para que los turistas valoren la apuesta de la sostenibilidad turística, aunque poco a poco veo que se van interesando más en el cómo ofrecemos nuestro producto y eso me da a entender que vamos por buen camino y que debemos seguir haciendo visible esta necesidad de ser sostenibles en este tipo de actividad.
A veces, una de las carencias que tenemos desde el sector es que no comunicamos suficientemente las buenas prácticas sostenibles de la entidad. Por eso es muy importante disponer de una estrategia de comunicación con el fin de informar a los clientes sobre las iniciativas sostenibles del establecimiento. ¿Tenéos una estrategia de comunicación para destacar las iniciativas sostenibles de vuestro alojamiento a los clientes?
En la web hemos añadido un apartado sobre Biosphere para concienciar al cliente sobre el que se ha hecho y lo que debe hacerse.
Por último, el programa Compromís Biosphere tiene como reto consolidar, a través de planes de mejora anuales, el compromiso y la relación del establecimiento con la sostenibilidad turística. ¿Cuáles son vuestros objetivos a largo plazo en relación con la sostenibilidad?
Esperamos trabajar lo suficiente para invertir en placas solares y un sistema de riego que venga de recoger el agua de lluvia, entre otros proyectos a largo plazo.